Los huilliches (mapudungún, gente
del sur) son un pueblo originario de Chile, poblaron desde el rio Tolten hasta el Golfo de Reloncaví.
Presentaban mayor desarrollo cultural que los Mapuches con mayor capacidad militar
, en cuanto a su religiosidad tiene gran importancia los alwe, que son los
espíritus de los muertos, que ellos entienden como los espíritus de los
antepasados.
Su vestimenta consistía en prendas tejidas
con lanas de oveja y cuero de vacuno (tamangos), sus ropas eran tejidas en lana
y mantas a telar teñidas con fibras vegetales, esta labor era exclusiva de las
mujeres.
Las viviendas, semejantes a las rucas, eran confeccionadas con varas y tablas cubiertas con ramas y
orientadas hacia el este, estas duraban entre 10 y 12 años.
Sus alimentos principales eran la papa, el maíz y el poroto, pero también cazaban, pescaban y recolectaban mariscos y algas marinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)